• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

MALENA VIDAL

Viajar, correr, aprender y emprender.

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Mis redes
  • Blog

Las 10 cosas que correr me ha enseñado

18 noviembre, 2018 Por malenavidal

Lo importante no es la meta si no el camino que recorres hasta ella.

Kilian Jornet

La semana pasada tuve que dar una charla  a mis queridas tertulianas de Mesa y Mantel. Me propusieron que les contara mi experiencia como corredora por lo que para poder describirles lo que para mi ha supuesto el running intenté sintetizarlo en 10 puntos o enseñanzas que aplico en mi vida. Al acabar la lista me di cuenta que podría añadir al menos 5 puntos más, pero esos los dejaré para otra ocasión. 

1. Con esfuerzo y perseverancia todo se consigue. Si alguien me llega a decir hace unos años que iba a hacer una media maratón o correr las tres etapas de la Desert Run, le hubiera dicho que estaba loco. A mí no me gustaba correr , como a la mayoría de gente que empieza y a los 500 metros ya le duele todo y sólo piensa en que debería dedicarse a otra cosa. Pero poco a poco, con entrenamiento y constancia todo se consigue, sea lo que sea, si te lo propones y lo trabajas al final el esfuerzo tiene su recompensa. 

El día que acabé mi primera media Maratón me sentí la persona más poderosa del universo. Y en el día a  día, ante los problemas cotidianos, cuando estoy a punto de tirar la toalla, siempre pienso en ese momento, el día que crucé la meta en Berlín.

 2. Hay que fragmentar los objetivos.  Yo no corro medias maratones sino 4 carreras de 5 km.y así me mentalizo en cada prueba y en cada proyecto ya sea personal o profesional,  si no, es demasiado grande y está demasiado lejos, Pero 5 y después otros 5 y 5 más se van llevando.  
 

 3. Un poco todos los días mejor que un palizón el fin de semana. Hace un par de años me propuse todos los días hacer deporte y todos los días aprender algo nuevo. Normalmente intento que sea una hora de deporte de cualquier tipo ya sea correr, nadar si es verano, caminar, elíptica, yoga, en definitiva lo que me apetezca o pueda ese día y una hora de «estudiar algo», a veces es algo necesario para mi trabajo como una actualización de un producto, otras algún curso de los miles que que hay internet, ya sea de marketing, fotografía, wordpress, o cualquier otra cosa que me apetezca. Incluso, a veces, se solapan ambas cosas, ya que corro con audiolibros o podcast de temas que me gustan. Mi profe de cabecera es Joan Boluda, escuchándole suelo ir todos los días al trabajo y tiene una infinidad de cursos en su web, todos super recomendables, ahora he empezado con Gonzalo Navarro y cuando me apetece algo más creativo recurro a Jackie Rueda o Meisi. Hoy puedes aprender lo que quieras en cualquier lugar y momento, es un verdadero lujo. No os aseguro que todas las semanas lo consigo pero ya es una rutina instaurada en mi vida que se hace hasta necesaria. 

4. En equipo se llega más lejos. Cuando entrenas acompañado los resultados son mucho mejores que cuando los haces sólo, ya sea por quedar bien, porque es más ameno, o porque tienes el apoyo de tus compañeros. Lo de «juntos vamos más lejos» no es un frase hecha, sin duda es cierto. 

5. Cada uno tiene su propio ritmo. A veces le pedimos a las personas que vayan a nuestro ritmo y no nos damos cuenta que cada uno tiene el suyo propio y no tiene por qué coincidir con el nuestro. Pues en una carrera pasa lo mismo, corre a tu ritmo, que no te importe estar en la cola de la carrera y disfruta, más lentos que tu van todos los que no han participado. 
 

6. Los límites están en nuestra cabeza. ¿Quién dice que no puedes, que no estás preparado, que no eres capaz? En la mayoría de las ocasiones somos nosotros mismos los que nos ponemos frenos, barreras, y limitaciones inexistentes. Hay que ser realistas, no digo que no, pero tampoco te pases.

 

No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños...

Mario Benedetti.

7. Los niños aprenden lo que ven, no lo que les dices. Así es, en casa todos corremos pero a ninguno le hemos impuesto que haga este u otro deporte. Hay que moverse, pero tienes que elegir lo que te apetezca o te motive. Claro que  después de ver durante todo tu vida a tus padres enganchados al ambiente de los entrenos, de los amigos y las carreras, esforzándose y disfrutando, pues al final…. a correr. 

8. Nos invade el  ruido (interferencias) a nuestro alrededor. A veces, mientras corres encuentras la solución a algún problema que te rondaba todo lo el día por la cabeza, o te surge alguna buena idea que implementar en tu vida profesional, o tomas la decisión que llevabas tiempo retrasando. No quiero decir que correr sea milagroso, más bien que en ese momento es como que te evades, te alejas, se apagan los ruidos y las interferencias que muchas veces no nos dejan ver la solución desaparecen y…. eureka, encuentras lo que buscabas. 

9. Hay que estar preparado para lo que venga. Esta frase me la dijo uno de los mayores aficionados al running que conozco hace ya muchos años, cuando ante un grave problema familiar tuvo que anular su participación en la maratón de Chicago. Y es así, en las carreras (como en la vida) te pueden pasar cosas inesperadas que lo desequilibren todo, pero entonces, respira, analiza, busca una salida y al ataque, es cierto que cuando crees que ya no puedes más hay que seguir, hay que conseguir ver la luz, salir del tunel y llegar a la meta.
 
10. Aceptación. Hay cosas que sí o sí, son así y que es imposible o casi, luchar contra ellas, ahorra tus energías, aprende a gestionarlas, acéptalas e incluso aprende a amarlas. Por ponerle un matiz cómico al último punto, yo soy bajita y tengo el pelo rizado. Y sí, a veces me verás con el pelo liso y con altos tacones pero lo que es , es , y si voy a sudar todos los días con los entrenos mejor aprendo a gestionar mis indomables rizos y si tengo que andar mucho me pongo zapatos planos y eso sí, en las fotos me pongo al lado de mis amigas Gracia y Chelo y así salimos estupendamente igualadas. 

Este post está dedicado a vosotras, amigas tertulianas, porque juntas la vida es mucho más divertida. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: DEPORTES, FORMACION, VIAJES Tagged With: esfuerzo, running

  • Política de privacidad

Copyright © 2023 Malena Vidal